top of page

 .

Siembra Vientos y recogerás tempestades

SIEMBRA VIENTOS Y RECOGERÁS TEMPESTADES

 

Los fundadores del M-19, -Jaime Bateman, Iván Marino Ospina y Álvaro Fayad, con epílogo de Antonio Navarro Wolf-, revelan los testimonios de sus vidas y, a través de ellos, muestran la historia de Colombia, desde el asesinato del líder liberal Jorge Eliécer Gaitán, a raíz del cual se extendió la violencia; la muerte en combate con el ejército del cura del ELN, Camilo Torres, que marcó un punto de quiebre en el movimiento guerrillero de Latinoamérica; la fundación de las Farc; y la historia del M-19, que culmina con su negociación de paz, su desmovilización y su transformación en el partido político.

Con más de 15 ediciones, este libro de periodismo literario, es ya un clásico de la literatura sobre la violencia colombiana.

Las mujeres en la guerra

LAS MUJERES EN LA GUERRA

PREMIO PLANETA DE PERIODISMO, 2000

 

Diez mujeres, víctimas y victimarias del conflicto armado de Colombia, revelan cómo se involucraron y cómo las afectó la crueldad de la guerra: una ex guerrillera del ELN y del M-19; una comandanta de las FARC; una dirigente de las Autodefensas; la viuda de un comunista y la de un teniente del Ejército muerto en combate; la madre de un soldado secuestrado por las Farc; una secuestrada por el ELN y su madre; una desplazada por los paramilitares; y Margoth León Gómez de Pizarro, hija de militar, esposa del Comandante de las Fuerzas Armadas y madre de tres guerrilleros, entre ellos Carlos Pizarro; todas ellas, cuentan su verdad. Este libro de testimonios en primera persona lleva 9 ediciones e innumerables de bolsillo, y se ha convertido en texto obligado en muchos colegios de Colombia. Sobre 4 de los testimonios se hizo la obra de teatro Mujeres en la Guerra, que se ha presentado en 12 países.

bottom of page