top of page

Réplica

  • Foto del escritor: Patricia Lara Salive
    Patricia Lara Salive
  • 23 nov 2018
  • 3 Min. de lectura

Cumpliendo el derecho de réplica, publico los principales apartes de la carta que me envió Carlos Ardila Ballesteros, a propósito de la columna en la que apoyé la petición de Juan Manuel y Carlos Fernando Galán, y de Gloria Pachón de Galán, para que el Consejo Nacional Electoral les conceda la personería jurídica del Nuevo Liberalismo.

Dice Ardila:

“Lamento que en su afán por obtener una personería política, y dentro del recorrido de medios que está haciendo para ello, el exsenador Juan Manuel Galán le haya dicho a la periodista Patricia Lara que yo utilicé abusivamente el nombre de Nuevo Liberalismo, como lo menciona ella en pasada columna.

 

Eso no es cierto, y relato por qué:

En 1977, fui abordado por Alfonso Valdivieso para que me vinculara a la campaña al Senado del exministro de Educación Luis Carlos Galán Sarmiento. Con 23 años, abogado litigante y profesor universitario, los fines de semana acompañaba al doctor Galán por carreteras de Santander. Viajábamos en su vehículo a los diferentes municipios del departamento hasta su elección como senador. En las elecciones locales de 1980, contando con mi incondicional lealtad y dedicación, el doctor Galán me permitió ser candidato y concejal de Bucaramanga a nombre del NL. Honrosamente para mí, fuimos elegidos ambos y me inicié en la actividad política. Me desempeñé como dirigente del NL en Santander ocupando el lugar de suplente de Alfonso Valdivieso en la Cámara de Representantes en el cuatrienio 1982-1986, fui candidato ‘quemado’ a la Cámara en 1986, diputado en la Asamblea de Santander en 1988, secretario de Gobierno de Alberto Montoya Puyana en su alcaldía de Bucaramanga, siempre a nombre del NL. Jamás hice política bajo una bandera distinta. Desaparecido el doctor Galán, algunos de sus herederos políticos y compañeros de lucha seguimos trabajando en Santander con el mismo nombre y en la misma casa.

Diez años después de su asesinato, con dirigentes, concejales y diputados consideramos más que justo no dejar nuestro nombre a la deriva y, ante comentarios de que algunos políticos pretendían solicitarlo, reunimos más de 50.000 firmas e hicimos el trámite legal que llevó a que el CNE, mediante la resolución 269 del 12 de abril de 2000, nos otorgara personería jurídica como Movimiento NL, nombre que, como ya dije, seguíamos utilizando (...).

Igualar el episodio de la Unión Patriótica al del NL es una falacia; el NL de Luis Carlos Galán nunca perdió su personería. Lo liquidó voluntariamente el doctor Luis Carlos Galán, quien fue acribillado cuando aspiraba a ser escogido como candidato a la Presidencia de la República por el Partido Liberal”.

Doctor Ardila: como digo en la columna, si matar a Galán, a Lara, a dos periodistas, cuatro concejales, una exdiputada, un exalcalde, cinco dirigentes de provincia, un escolta; atentar contra Alberto Villamizar, Iván Marulanda y Enrique Parejo; herir a Pedro Nel Angulo; ponerle una bomba al avión de Avianca donde iba a viajar César Gaviria, atentar contra un restaurante cuya dueña era del NL y secuestrar a Maruja Pachón no es una operación de exterminio sistemático, ¿entonces qué lo es?

Usted me informó que se opuso a que un tercero de apellido Galindo solicitara la personería jurídica del NL, pero que desde cuando supo que tras esa solicitud estaban los hijos y la viuda de Galán apoyó la petición. Si es así, lo felicito. Eso es lo mínimo que Galán hubiera esperado de un colaborador leal.

Entradas recientes

Ver todo
No matemos la música

En medio de esta insoportable peleadera de todos contra todos, sumergidos en esta incapacidad de lograr consensos mínimos para poner al...

 
 
 

Comments


  • Twitter
bottom of page