
Historia de 'Cambio', una revista emblemática que renació con nuevos bríos
Hoy, 6 de febrero, Cambio Colombia cumple dos años de vida. Una de las fundadoras de 'Cambio16' Colombia, semanario convertido después en esa revista 'Cambio' que pasó a manos del premio nobel de literatura, Gabriel García Márquez, narra la historia de esa publicación que dejó huella en el periodismo colombiano.

Justicia escolar restaurativa en Bogotá: el comienzo de la paz grande
En la mayoría de los colegios oficiales de Bogotá se les está enseñando a los niños y niñas a dialogar para resolver sus conflictos de manera pacífica. Es un programa tan importante que, si lo imitan en los demás colegios oficiales del país, en unos años puede traerle la paz a Colombia.

Las verdades de Salvatore Mancuso
Esto es lo revelado públicamente por Mancuso en sus cuatro días de audiencia ante la JEP. Sin embargo, sus afirmaciones más graves están por conocerse, porque por razones de seguridad, el exjefe de las autodefensas prefirió revelarlas en audiencias privadas. ¿Caerán cabezas?

La desplazada Juana Sánchez, una crónica de Patricia Lara
"Las mujeres en la guerra", de Patricia Lara, ganó el premio Planeta de periodismo en 2000. El siguiente relato, que hace parte del libro, retrata la realidad de miles de mujeres que han sufrido la violencia en sus comunidades y se han visto obligadas a buscar la vida en otra parte.

Juan Cabas o la superación hecha arte
Juan Cabas, 44 años, pintor reconocido, quien ahora exhibe sus dibujos a lápiz en la Galería Lolita (Calle 70# 8-25, Bogotá), y que estarán expuestos hasta el próximo 15 de enero, tiene una historia admirable de superación personal: hermano del cantante y compositor Andrés Cabas, e hijo del compositor barranquillero Eduardo Cabas, a los dos años de edad, sufrió una meningitis que lo dejó sordo.

Los trasteos de la espada de Bolívar
Aunque parezca increíble, el traslado de durante la posesión presidencial no ha sido el más difícil ni el más peligroso de la espada de Bolívar. Conozca la historia de los viajes de la icónica arma desde el robo del M-19, hace 50 años, hasta hoy.

Negros ilustres hablan del racismo en Colombia
El racismo en Colombia existe y es un tema del que hay que hablar. Los constantes ataques a las comunidades negras y a las figuras políticas demuestran los vacíos educativos de nuestro país y dan cuenta de una realidad que no se ha querido aceptar.

Carlos Lleras: Retazos de vida
Patricia Lara Salive, quien acompañó a Carlos Lleras en la fundación del semanario 'Nueva Frontera' y, en esa época, fue su colaboradora más cercana, a raíz de su muerte le escribió una carta que se publicó en 'Cambio 16' Colombia. Ahora, con motivo de los 30 años de su fallecimiento, CAMBIO reproduce algunos fragmentos de ese texto.