Aclarando el gran acuerdo nacional
- Patricia Lara Salive
- 18 ago 2023
- 2 Min. de lectura
¿Qué es el gran acuerdo nacional del que tanto se habla? ¿Cómo y entre quiénes sería ese gran pacto que el país pide a gritos, según una reciente encuesta del Centro Nacional de Consultoría que establece que el 70 % de los colombianos lo anhelan? ¿Qué pasos concretos deben darse para lograrlo?
No sabemos.
Por eso la revista Cambio ha convocado el foro “El gran acuerdo nacional: el camino hacia la paz grande (a propósito de las recomendaciones de la Comisión de la Verdad)”. Será lo más pluralista posible y se realizará el próximo jueves 24 de agosto en la sede de Chapinero de la Universidad de la Salle, desde las 8 a.m. hasta las 6 p.m.
El padre Francisco de Roux, expresidente de la Comisión de la Verdad, impulsará el debate con una entrevista que le haremos antes de que se inicie el primer panel, “El acuerdo nacional y la paz”, en el que participarán el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco (Partido Liberal); los senadores Humberto de la Calle (Partido Verde) y David Luna (Cambio Radical); los negociadores de paz con el ELN José Félix Lafaurie (Centro Democrático), presidente de Fedegán, e Iván Cepeda, senador (Pacto Histórico), y el jefe de la delegación de diálogos de esa guerrilla, Pablo Beltrán (ELN). Estos tres últimos lo harán virtualmente, desde Caracas.
En el segundo panel, “El acuerdo nacional y la desigualdad”, intervendrán Alejandro Gaviria, exministro de Salud y de Educación (Coalición Centro Esperanza); Carlos Caicedo, gobernador del Magdalena (Fuerza Ciudadana, de izquierda), y Marina Gallego, coordinadora nacional de la Ruta Pacífica de las Mujeres. Además, participarán tres empresarios importantes: Gonzalo Pérez, presidente del Grupo Sura; Carlos Enrique Cavelier, presidente de Alquería y fundador de la Asociación de Bancos de Alimentos, de cuya junta directiva es miembro, y Maurice Armitage, empresario y exalcalde de Cali.
Después de un almuerzo que se les ofrecerá a los asistentes, hablaremos de seguridad, quizás el tema más álgido del país de hoy. En ese panel participarán Iván Velásquez, ministro de Defensa; el general William Salamanca, director de la Policía Nacional; la senadora Paloma Valencia (Centro Democrático); Yesid Reyes, exministro de Justicia de Juan Manuel Santos; el senador Ariel Ávila (Partido Verde), y la académica y exfiscal Ángela María Buitrago.
En el último panel, “Medios de comunicación y cultura de paz: la conversación pendiente”, intervendrán Juan David Correa, ministro de Cultura; los periodistas Juan Roberto Vargas, director de Noticias Caracol; José Guarnizo, director de Vorágine, y Yolanda Ruiz, experta a cargo del consultorio de ética periodística de la Fundación Gabo, así como el director de esa fundación, Jaime Abello Banfi, y el director de Pastoral Social, padre Rafael Castillo.
Al final habrá un cierre y unas conclusiones que esperamos sean lo suficientemente contundentes y sirvan de detonante para iniciar el camino cierto hacia la consolidación de ese gran acuerdo nacional que el país anhela y que debe conducir no solo al silencio de los fusiles sino, principalmente, a la paz de verdad, es decir, a la erradicación de ese “modo guerra” que sigue incrustado en la mente, en el lenguaje y en el corazón de tantos colombianos.
Esperamos que el foro dé sus frutos.
La entrada es gratuita, pero deben inscribirse aquí: https://eventos.cambiocolombia.com/foro-paz/
Comments